lunes, 31 de marzo de 2025

Violencia a través de la red II

¡¡¡Hola!!!

Somos 3º ESO y volvemos para contaros nuestros resultados. Cada grupo ha estado investigando sobre distintos tipos de violencia en la red y luego hemos expuesto nuestros resultados. Para hacerlo más divertido, hemos creado un juego de preguntas sobre los tipos de violencia en la red. ¿Te atreves a jugar?




¡¡¡Muchas gracias por leernos!!!


lunes, 24 de marzo de 2025

IA, netiqueta y tecnoadicciones

Hola de nuevo. 

Vamos a contaros lo que hemos estado haciendo estos últimos días. Cada grupo ha estado investigando sobre un tema que le llamaba la atención, para posteriormente realizar una presentación con la que exponer en clase la información más relevante y dar nuestro punto de vista al respecto. Los temas que se han desarrollado han sido los siguientes:

  • IA como respuesta a todo. Hoy en día, la Inteligencia Artificial está en todos lados. Es capaz de responderte cualquier cosa en pocos segundos, aunque no siempre te responde de manera correcta. Por eso hay que contrastar la información que te da con la de otras páginas webs y libros. Está bien usarla como apoyo, pero no hay que abusar de ella porque no entiende, siente o piensa como un ser humano.
  • La netiqueta. La netiqueta se refiere a las normas de respeto que hay que tener en Internet, como no utilizar mayúsculas porque da la sensación de que estás gritando y no escribir cosas que no le dirías a una persona si estuvieses hablando con ella cara a cara.
  • Tecnoadicciones. Cuando no se puede prescindir de móviles, ordenadores, redes sociales o videojuegos hablamos de tecnoadicciones. El uso excesivo de estas cosas provoca falta de sueño, problemas para relacionarse con otras personas y diferentes problemas de salud.
A continuación, mostramos distintas fotografías realizadas durante las exposiciones de nuestros trabajos. Hemos hecho un pequeño debate después de cada presentación, exponiendo distintas situaciones y puntos de vista. Hemos aprendido algunas cosas nuevas que no conocíamos, como el concepto de netiqueta que, aunque conocíamos algunos aspectos de las normas en Internet, no le poníamos nombre.


¡¡¡Gracias por leernos y hasta pronto!!!
1º SMR

lunes, 17 de marzo de 2025

Violencia a través de la red

¡¡¡Hola!!!

Somos 3º ESO y estamos de vuelta para hablar sobre violencia en la red. Hemos visto un vídeo en el que varios chicos y chicas estaban en una sala criticando a distintas personas en un grupo de WhastApp sólo por la apariencia de una fotografía, sin conocerlas de nada. Una de las chicas a las que estaban criticando entró en la sala. Todas las personas que estaban hablando por el grupo de WhatsApp se quedaron sorprendidas y, después de hablar con ella, cambiaron de opinión, sintiéndose mal por los comentarios que habían hecho de ella en WhatsApp.

Sabemos que este tipo de violencia en la red se llama ciberbullying, pero queremos conocer otros. Así que nos hemos puesto a investigar sobre ello...



Pronto os enseñaremos los resultados.
¡¡Hasta pronto!!

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Protegiendo mi huella digital

Bienvenidos a una nueva entrada de nuestro blog.

Somos 3º ESO y nos pasamos por aquí para contaros que hemos estado investigando sobre la huella digital, sus riesgos y buenas prácticas para proteger la privacidad en línea.



Hemos realizado pósteres donde reflejamos toda la información que hemos encontrado. Y tú, ¿proteges tu huella digital?




miércoles, 4 de diciembre de 2024

¿Eres la misma persona en redes sociales?

¡¡Hola, cibersiberianos!!

Nos pasamos por aquí para mostraros los posters que hemos creado sobre diferentes tipos de violencia en la red. Hemos hablado de sextorsión, grooming, ciberviolencia de género y doxing, entre otros. ¿Quieres saber qué es cada uno? Échale un vistazo a esto:



Esperamos que os haya gustado.

¡¡Nos vemos pronto!!

1º SMR

martes, 19 de noviembre de 2024

Pensar antes de publicar

 ¡¡¡Hola!!!

Somos 3º ESO y hemos pensado trabajar sobre el tema "Pensar antes de publicar".

Para empezar la investigación de este tema, hemos visto un vídeo sobre privacidad en Internet y hemos abierto un debate para discutir sobre el uso que le damos a nuestras redes sociales, la privacidad que tenemos en ellas y el contenido que subimos. Aquí os dejamos algunas fotos de esta sesión.


La conclusión que hemos sacado es que tenemos que tener nuestras redes sociales siempre privadas, no aceptar a personas que no conocemos y no compartir fotos donde salgan otras personas sin antes pedirles permiso.

¡¡Hasta pronto!!

domingo, 17 de noviembre de 2024

¿Cómo nos comportamos en la red?

¡¡¡Hola a todos!!!

Tras debatir sobre qué tema podemos crear nuestro producto final, hemos decidido seleccionar este titular: 

Como introducción del tema seleccionado, hemos visto un experimento social sobre ciberacoso donde varios jóvenes escribían en un grupo de WhatsApp sus opiniones hacia diferentes personas (un hombre calvo y una chica culturista, entre otros), poniendo calificativos despectivos y opiniones poco empáticas. Después de hacer estos comentarios por el grupo de WhatsApp, apareció la chica culturista y todas las personas que habían comentado en el grupo de WhatsApp quedaron impactadas, sin saber qué decir. La chica culturista leyó los comentarios del grupo de WhatsApp en voz alta, buscando responsables de los comentarios, los cuales se disculparon por sus palabras.

Tras ver el vídeo, hemos hecho un breve debate sobre el experimento anterior, comentando distintas situaciones reales relacionadas con esta situación: comentarios de mal gusto hacia famosos o influencers en redes sociales o comentarios ofensivos que a veces se ven en grupos de WhatsApp.

La profe nos ha propuesto investigar sobre distintos tipos de violencia en la red y crear un póster con la información que hayamos encontrado, ¡¡¡y nos hemos puesto manos a la obra!!! Para ello, hemos hecho tres grupos de trabajo. Pronto os enseñaremos los resultados.


Seguiremos informando 😉
1º SMR